Bruno Taut – Arquitecto expresionista

Bruno Taut fue un arquitecto alemán. Nació el 4 de mayo de 1880 en Königsberg y murió en 1938 en Estambul. Estudió en la Baugwerksschule de Königsberg hasta el año 1901. Durante su etapa final de estudiante trabajo en el estudio del celebre Bruno Möhring en Berlín, también colaboró en estudios de otros arquitectos como Fabry o Theodor Fischer.

En 1908 realizó su primera obra en la ciudad de Wetter y en agosto de 1909 abre su propio estudio de arquitectura con Frank Hoffman; al poco tiempo se les unirá su hermano Max Taut.

Fue uno de los arquitectos alemanes que maduraría dentro del seno de la Deutscher Werkbund junto con Walter Gropius y Mies Van der Rohe.

Después de estudiar y hacer prácticas como miembro de la oficina de Theodor Fischer, Taut abrió su propia oficina en Berlín en el año 1910. El veterano arquitecto Hermann Muthesius le propuso visitar Inglaterra para conocer el movimiento de la Ciudad-jardín. Este viaje tuvo un profundo y perdurable impacto en Taut. Muthesius también le presentó a algunas de las figuras del Deutscher Werkbund, entre ellas a Walter Gropius. Taut tenía inclinaciones socialistas y esto, antes de la primera guerra mundial, entorpeció su progreso.

Taut se ha distinguido por su trabajo teórico, escritos especulativos, y numerosos edificios de exposiciones. Su obra más representativa es la cúpula prismática del Pabellón de Cristal en Colonia para la Exposición del año 1914. Sus proyectos para una “Arquitectura Alpina” en 1917 son muestra de una visión utópica imperturbable, y ha sido clasificado de manera diversa: como modernista y como expresionista.

Taut completó dos proyectos de casas en Magdeburgo, desde 1912 hasta 1915, influido directamente por el funcionalismo humano y las soluciones de diseño urbano del movimiento ciudad-jardín. Entre 1919 y 1920 lideró un grupo expresionista de intercambio de dibujos e ideas por correspondencia denominado la Cadena de Cristal. Fungió como arquitecto municipal en Magdeburgo desde 1921 hasta 1923.

Taut trabajó en la Unión Soviética en 1932 y 1933, y regresó a casa en febrero de 1933, encontrándose un ambiente político hostil. Huyó a Suiza, luego a Takasaki en Japón, donde produjo tres influyentes libros sobre la cultura y la arquitectura japonesas, e hizo diseño de muebles y de interiores.

Le ofrecieron un trabajo como profesor de arquitectura en la Academia Estatal de Bellas Artes en Estambul (actualmente, la Universidad de Bellas Artes Mimar Sinan), por lo que Taut se trasladó a Turquía en 1936. Hasta su prematura muerte en 1938, escribió al menos otro libro, y diseñó una serie de edificios docentes en Ankara y Trebisonda después de recibir un encargo al respecto por el Ministerio de Educación turco.

OBRAS IMPORTANTES:

  • Facultad de Idiomas, Historia y Geografía de laUniversidad de Ankara
  • Escuela Superior Atatürk de Ankara
  • Escuela Superior de Trebisonda.

Pabellon de Cristal, Werkbund, Arq. Bruno Taut.

Hufeisensiedlung, Alemania – Elemento de entrada muy característico de Taut.

Reflexión:

Bruno Taut fue un arquitecto que estuvo muy en contacto con la ciudad y lo artístico, el claro ejemplo es su estilo tan colorido y tan propio del expresionismo, lo cual a mi parecer, lo convierte en un arquitecto con un estilo único inspirado por el modernismo y el expresionismo.

Dentro de este discurso teórico que nos muestra se me hace muy interesante por el hecho de que su arquitectura implemento esta corriente del expresionismo, pero no solo eso, sino que fue influenciada y  moldeada a las necesidades una epoca, de una epoca de guerra donde, en Alemania, existió mucha construcción y cambios en la misma.

Fuentes consultadas: